Taller De Habilidades Sociales

DATOS GENERALES DEL CURSO

1.- Familia Profesional:   Turismo y Hostelería

Área Profesional: Sin determinar

2.- Objetivo General: Desarrollo de aspectos de la personalidad para la ocupación y creación de empresas, generar ideas para la creación de empresas innovadoras y necesarias en la sociedad actual, técnicas para la inserción laboral.

3.- Plan de Prácticas No Laborales (Optativa)
La realización de prácticas no laborales en empresas con las que se ha establecido contacto y se ha establecido un planning de trabajo. 
 
4.- Requisitos De Acceso Del Alumno

Nivel académico o de conocimientos generales
Se recomienda BUP o formación equivalente
Dominiio de un idioma

Nivel profesional o técnico
No se precisa  

Condiciones físicas
Ninguna en especial, salvo aquellas que impidan el normal desarrollo de la profesión.

5.- Número De Alumnos
De 12 a 15

6.- Relación Secuencial De Módulos Formativos
  • Liderazgo: 8 horas
  • Asertividad: 8 horas
  • Manejo del estrés laboral: 8 horas
  • Solución creativa de problemas: 8 horas
  • Comunicación eficaz: 8 horas
  • Negociación: 8 horas
  • Gestión de prioridades: 4  horas
  • Gestión del tiempo: 4 horas
  • Gestión del tiempo: 4 horas
  • Información y motivación autoempleo: 3 horas
  • Creación de empresas: 25 horas
  • Generación de ideas: 12 horas
  • Borrador de Plan de Empresas: 5 horas
  • Desarrollo de Plan de Empresas: 30 horas

7.- Duración
  • Prácticas: 40 horas
  • Contenidos teóricos: 75 horas
  • Evaluaciones: 5 horas
  • Duración Total: 120 horas

8.- Instalaciones

Aula de clases teóricas
  • Superficie: 50m2
  • Iluminación: 250 a 300 lux
  • Ventilación: 4 renovaciones hora aprox.
  • Mobiliario: Estará equipada con mobiliario docente para 15 plazas de adultos, además de elementos auxiliares.

Instalaciones para prácticas

  • Taller con equipos, herramientas y materiales adecuados a los contenidos prácticos.
  • El acondicionamiento eléctrico deberá cumplir las normas de baja tensión y estar preparado de forma que permita la realización de las prácticas.

Otras Instalaciones
  • Un espacio mínimo de 50 m2 para despachos de dirección, sala de profesores y actividades de coordinación.
  • Una secretaría
  • Aseos y servicios higiénico-sanitarios en número adecuado a la capacidad del centro.
  • Los centros deberán reunir las condiciones higiénicas, acústicas, de habitabilidad y de seguridad, exigidas por la legislación vigente, y disponer de licencia municipal de apertura como centro de formación.
 9.- EQUIPO Y MATERIAL
  Equipo
  • Equipo de música y audio
  • Equipo de vídeo
  • Teléfono y fax.
  • Sala de informática.

 
10.- Herramientas y utillaje

  • Micrófono.
  • Publicaciones y revistas específicas.
  • Páginas web.
  • Botiquín.
                           

                                                                                                               
11.- Material de consumo
  • Material de oficina.         
  • Material promocional
  • Modelos de reclamaciones.         
  • Listado de clientes.
  • Cuestionarios.

Material didáctico
A los alumnos se les proporcionará los medios didácticos y el material escolar, imprescindibles para el desarrollo del curso.

12.- Elementos de protección

En el desarrollo de las prácticas se utilizarán los medios necesarios de seguridad e higiene en el trabajo y se observarán las normas oficiales al respecto.

 13.-  Inclusión De Nuevas Tecnologías

 Adiestramiento en el manejo de los nuevos equipos/herramientas que afectan al área del mercado laboral y el entorno empresarial, equipos de audio y vídeo, Internet, creación de páginas web, etc.